domingo, 9 de junio de 2013



INTRODUCCION
DE LA PAZ ARMADA A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

CAUSAS DE LA 1ra GUERRA MUNDIAL:
1)     Causas que afectan el equilibrio político y militar:
a)     Rivalidad continental entre Francia-Alemania: Se acrecentaba desde la guerra Franco-prusiana de 1870, con la disputa de Alsacia y Lorena (provincias francesas del norte que habían sido adquiridas por Alemania tras finalizar el conflicto).
b)    Competencia naval entre Alemania e Inglaterra: Alejamiento político de Bismarck[1] y caída de los sistemas bismarckianos debido a la implementación de la Weltpolitck (es decir de la política exterior agresiva de Guillermo II)[2].
c)     Tirantez entre Austria y Hungría por la zona de los Balcanes.

2)     Causas del orden económico:
a)     Competitividad industrial alemana.
b)    Competencia colonial económica.

3)     Causas del orden psicológico – histórico:
a)     Nacionalismos
b)    Corrientes de pensamiento que pretenden la unión (Pangermanismo)
c)     Psicosis de guerra.

ANTECEDENTES AL CONFLICTO:
Desde 1890 con el alejamiento de Bismarck de la política alemana comenzó un proceso de bipolarización diplomática-militar, dividiendo a las potencias europeas en dos bloques:
1)     Triple Alianza:
Integrada por: El Imperio Alemán, El Imperio Otomano y el Imperio Austro-hungaro.
Desde el año: 1882
2)     Triple entente:
Integrada por:  Inglaterra, Francia y Rusia (conformada a partir de alianzas ya existentes: alianza franco-rusa de 1892, alianza anglo rusa de 1908 y alianza anglo-francesa de 1904)
Desde el año: 1907


Equilibrio de fuerzas entre los sistemas de alianzas existentes:

TRIPLE ALIANZA
TRIPLE ENTENTE
Factores Positivos
                                           
·       Mayor capacidad de movimientos
·       Superioridad en potencia de fuego
·       Formación de un bloque territorial compacto.
·       Superioridad naval.
·       Superioridad numérica.
·       Contaban con el apoyo de sus  imperios coloniales.
Factores Negativos

·       Inferioridad naval.
·       Inferioridad numérica.
·       Carecimiento de apoyo de su sistema colonial.
·       Inferioridad en potencia de fuego.
·       Menor capacidad de movimientos
·       Falta de cohesión territorial

FACTOR DESCENCADENANTE: La guerra no estalla de un modo espontaneo aunque el desencadenante fue un hecho inesperado (Atentado de Sarajevo: ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO).

EXPLICACION DEL FACTOR DESCENCADENANTE


PRELIMINARES DE GUERRA:
Ultimátum austriaco
Fecha: 23 de junio de 1914
Destinatario: Serbia
Plazo: 48 hs (desde la recepción de la contestación)
Contestación: Serbia acepta 7 puntos de los 10 que comprendía el ultimátum[1]
Resultado: Francisco José I (emperador austriaco) , respaldado por Alemania,  el 28 de julio de 1914 declara la guerra (un mes después del asesinato del archiduque).

PRIMEROS MOVIMIENTOS:

·       28 de julio de  1914: Con el respaldo de Alemania ….Austria le declara la guerra a Serbia.
·       31de julio de 1914: Rusia moviliza fuerzas cerca de la frontera…Alemania le declara la guerra a Rusia.
·       3 de agosto de 1914: Ante lo anterior se movilizan las fuerzas francesas…Alemania le declara la guerra a Francia.
·       3 de agosto de 1914: Italia se declara neutral, debido a que si bien estaba en la triple alianza, como esta tenía carácter defensivo y Austria era la que había declarado la guerra a Serbia y Alemania a Rusia alego que “no se hallaba obligada a intervenir”.
·       1917: EEUU entra en la guerra aliada con la triple entente.


DESARROLLO DEL CONFLICTO:
Desde: 28 de julio de 1914
Hasta: 11 de noviembre de 1918
Resultado: Triple entente vencedor, triple alianza vencida.

a)     Firma de armisticios de 1918 con los distintos países integrantes de la triple alianza.
b)    Firma del Tratado de Paz de Versalles  (28/07/1919)


[1] 1) a suprimir toda publicación que excite al odio y al desprecio de la monarquía (...); 2) a disolver inmediatamente la sociedad llamada “Narodna Obvrana” y a confiscar todos sus medios de propaganda (...); 3) a eliminar sin demora de la instrucción pública en Servia (...) todo lo que sirva o pueda servir a fomentar la propaganda contra Austria-Hungría; 4) a separar del servicio militar y de la administración a todos los oficiales y funcionarios culpables de la propaganda contra la monarquía austro-húngara; 5) a aceptar la colaboración en Servia de los órganos del Gobierno imperial y real en la supresión del movimiento subversivo dirigido contra la integridad territorial de la monarquía; 6) a abrir una encuesta judicial contra los participantes en el complot del 28 de junio que se encuentran en territorio servio (...); 7) a proceder con urgencia al arresto del comandante Voislav Tankosith y de Milan Giganovitch, empleados del Estado servio, comprometidos, según los resultados de la instrucción en Sarajevo; 8) a impedir el concurso de las autoridades servias en el tráfico ilegal de armas y de explosivos a través de la frontera; 9) a dar al Gobierno imperial y real explicaciones sobre los propósitos injustificables de los altos funcionarios servios que no han dudado, después del atentado del 28 de junio, en expresarse de una manera hostil hacia la monarquía austro-húngara (...); 10) a advertir, sin demora, al Gobierno imperial y real de la ejecución de las medidas comprendidas en los puntos precedentes.



[1] Otto von Bismarck-Schönhausen (1815-1898), político prusiano, artífice y primer canciller del segundo Imperio Alemán (1871-1890).
[2] Emperador de Alemania y rey de Prusia (1888-1918), La primera medida importante que adoptó como emperador fue la destitución en 1890 del anciano canciller Otto von Bismarck, a quien se debía la fundación del II Imperio Alemán durante el mandato de su abuelo, Guillerm

No hay comentarios:

Publicar un comentario