GUIA PRÁCTICA
- INTERVENCIONISMO ESTADOUNIDENSE EN PANAMÁ -
A REALIZARSE CON:
- Apuntes de clase
- Videos referentes en el blog (Historia del canal de Panamá, History Channel - parte 1 a 5, en Documentales)
- Texto: Intervencionismo de EEUU en Panamá - Historia del Canal de Panamá (Bajar del blog, en unidad 2)
- Describa las condiciones geográficas de Nicaragua y de Panamá para el posible trazado del canal .¿Por qué ambas zonas presentaban ventajas y desventajas para la construcción
- ¿Qué hechos históricos se pueden destacar en relación a Panamá entre los años 1514 y 1560? Enumérelos
- ¿En qué consistía el proyecto de 1553?. Descríbelo. ¿A qué situación respondía?.
- Relaciona Canal de Suez, La Société internationale du Canal interocéanique y Ferdinand Lesseps.
- Describe el proyecto Francés de forma completa ( áreas que conectaban, vías de conexión y zona problemática).
- ¿Por qué se considera a la fiebre amarilla uno de los obstáculos mas importantes ante el proyecto de Lesseps? ¿En qué consistía la misma, como se trasmitía, y a qué consecuencias dio origen?
- ¿Qué similitudes trataba de establecer Ferdinand de Lesseps entre el proyecto del Canal de Suez y el de Panamá? ¿Qué idea rechazaba?
- Explica el accionar de EEUU con relación a Panamá y la Gran Colombia
- Describe el tratado de Hay – Bunau Varilla (año en que se firmó y clausulas principales)
- Describe el proyecto de John Stevens. ¿Cómo resultó el mismo y que factores influyeron en su renuncia?
- ¿A que se denomina zona del Canal?
- ¿Qué es una esclusa y como funciona? ¿Quién ordenó el sistema de esclusas para Panamá?
- Dibuja el corte transversal del Canal y sus esclusas.
- ¿En qué año se inauguró el Canal hasta cuando estuvo en control de los EEUU? ¿Porqué causa no gozaron de sus derechos a perpetuidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario