domingo, 14 de abril de 2013

EJERCICIOS DE REVISIÓN PARA EL EXAMEN
Nota: Los ejercicios multiple choice de revisión fueron reemplazado por esta actividad, por ende traer impresa esta página para la clase del 15/04

RESPONDE V O F y justifica tu respuesta para que sea considerada válida:
  1. El proyecto ferroviario de Cecil Rhodes solamente tenía como obstáculo la ubicación de las colonias alemanas en Africa.
  2. La supremacía inglesa a fines de siglo se encontraba cuestionada solo por Alemania y Rusia.
  3. Tras la Conferencia de Berlin todos los territorios Africanos quedaron adjudicados a algún Estado europeo.
  4. El sistema de alianzas bismarckianas siempre se redujo a establecer distintas relaciones de defensa y de ofensa con los mismos cuatro países persiguiendo un único objetivo.
  5. Alemania se consolido como potencia europea del siglo XIX únicamente a partir del manejo de sus relaciones diplomáticas con el resto de Europa.
  6. La rivalidad anglo alemana se apoyaba en dos grandes ejes.
  7. Guillermo II de Alemania siguió la misma línea en política exterior que su abuelo.
  8. El gobierno indirecto en las colonias fue mas practico que la gestión de gobierno directo por lo que termino por implementarse en los territorios ingleses pero también en los franceses.
  9. Se puede hablar de asimilación en la colonización británica.
  10. Todas las colonias eran de un mismo tipo.
  11. La Conferencia de Berlín persiguió persiguió un único objetivo aunque se regularon varios aspectos tras la misma.
  12. La guerra franco-prusiana de 1871 fue determinante para Francia económicamente.
  13. No existían motivos para la participación de Rusia en las alianzas bismarckianas contra Inglaterra.
  14. El dumping fue una metodología de tipo militar utilizada por los alemanes contra los británicos.
  15. No siempre las relaciones entre Africa y Europa fueron asimétricas.
  16. La norma de las dos potencias consistió principalmente en mantener el equilibrio europeo entre ambos países.
  17. En el caso de Inglaterra con respecto a sus posesiones en el continente africano se habla de la existencia de un imperio vertical.
  18. En el caso de Inglaterra con respecto a sus posesiones en el continente africano se habla de la existencia de un imperio horizontal.
  19. No existe una fecha específica que marque el comienzo del dominio de Alemania como potencia hegemónica en Europa.
  20. Alemania llevo acabo un proceso de unificación económica y política a fines del siglo XIX.
  21. La idea del trazado del ferrocarril el Cairo – El Cabo estaba inspirada en dos proyectos ya construidos para esa fecha en América y en Asia.
  22. La realpolitick germana estaba basada en el manejo ético de las relaciones exteriores.
  23. La realpolitck siempre fue una política ofensiva.
  24. Guillermo I de Alemania fue sucedido tras su muerte por Guillermo II.
  25. En el siglo XVIII la hegemonía económica inglesa era incuestionable.
  26. La ubicacion del Estado del Congo fue tambien crucial para la posibilidad de Cecil Rhodes de conectar el norte de Africa con el sur a partir del trazado de una linea férrea.
  27. El continente africano presentó distinta funcionalidad para Europa.
  28. La Conferencia de Berlín marca el comienzo de imperialismo informal europeo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario